jueves, agosto 21, 2008

México y Honduras intensificarán lucha conjunta contra el crimen organizado

Méjico.- (Georgina Saldierna y Claudia Herrera - La Jornada) Los gobiernos de México y Honduras se comprometieron ayer a intensificar sus esfuerzos para combatir el crimen organizado trasnacional. En especial, acordaron aumentar la cooperación para prevenir y combatir el tráfico de migrantes, la trata de personas y proteger a las víctimas de estos delitos.
El presidente Felipe Calderón puntualizó el compromiso de su administración con el trato humanitario y respetuoso a los derechos humanos de los migrantes, al tiempo que reiteró su disposición para prevenir y sancionar abusos en la frontera sur.
El mandatario destacó lo anterior poco después de una reunión de trabajo con su homólogo de Honduras, José Manuel Zelaya Rosales, quien dijo que emigrar es un derecho que está ligado a la historia de la humanidad y de las sociedades. No es un delito, subrayó, al manifestar su apoyo a la postura que ha fijado México frente a la Unión Europea y Estados Unidos en materia migratoria.
Durante una declaración a la prensa, Calderón aseguró que los dos presidentes están decididos a cooperar para definir una estrategia regional en el combate a la delincuencia organizada trasnacional. Entre los temas más importantes de cooperación se encuentran el narcotráfico y el tráfico de personas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estimados lectores: Debido a numerosos comentarios spam, así como insultos anónimos que hemos venido recibiendo, nos vemos en la obligación de moderar esta sección.
Por consiguiente, no serán publicados comentarios insultantes ni aquellos que avalen o promuevan el abuso sexual contra menores de edad.
Para cualquier consulta, favor enviarnos un mensaje a nuestro correo institucional: red@red.org.pe
Se agradece su comprensión.