''Hackers'' amenazan colapsar la Internet chilena si no se hace nada contra la Pornografía Infantil


Asociación Civil sin fines de lucro, que busca la erradicación de las redes de productores, distribuidores y consumidores de pornografía infantil en el Perú y Latinoamérica, principalmente de aquella que se ejecuta vía Internet. Asimismo, lucha contra la Trata de Personas, la Explotación Sexual Comercial Infantil y el Tráfico de niños, niñas y adolescentes, trabajando en coordinación con otras instituciones que persiguen similares fines.
Datos importantes:
Más de dos millones de niños y niñas en el mundo son tratados como mercancías. (fuente OIT)
El 30% de los consumidores de pornografía infantil en Internet termina poniendo en práctica lo que ve en estos contenidos. (fuente: Asociación Americana de Psiquiatría)
Según Anesvad, existen en la Internet 4 millones de direcciones con material sexual infantil. De éstas, 1 millón 600 mil páginas son gratuitas. El resto, el 60%, son accesibles mediante el pago de cuotas.
Respecto a la cantidad de material pornográfico infantil en la Internet, se calcula en más de 6 millones de fotografías diferentes. Sólo la Policía británica especializada en la lucha contra la Pornografía infantil cuenta con una base de más de 3 millones de fotos. A esto se suman los vídeos, relatos y otros modos de pornografía infantil.
Estados Unidos es el mayor productor de pornografía en Internet, le sigue Corea de Sur, y en Latinoamérica Brasil es el país más afectado.
Los delitos relacionados con distribución, difusión y venta de pornografía infantil en Internet son el 50% de los delitos cometidos en la Red. Así se indicó en la XVII Reunión del grupo de policía internacional, INTERPOL, especializado en dicho problema.
En el año 2005 se calculó un incremento del 70 % de sitios pederastas comparado con el año anterior, según los informes policiales recopilados de todo el mundo por la organización Rainbow Phone, con sede en Roma.
Para alarmarse y tenerlo presente
Cifras de la brutalidad
Sólo en la India entre 270.000 y 400.000 menores están siendo prostituidos en estos momentos, y cada año 3.000 niñas indias son obligadas a prostituirse por primera vez.
En Tailandia la situación afecta a 80.000 menores, de las cuales 60.000 no alcanzan los 13 años de edad. En Indonesia el 20% de las mujeres explotadas sexualmente son menores de edad.
La realidad es que la mayoría de los niños y niñas explotados termina muriendo de SIDA, tuberculosis u otras enfermedades como consecuencia de las relaciones que son obligadas a mantener. Se calcula que en el año 2004 más de 70.000 niños y niñas murieron por el SIDA.
El motor principal de la prostitución infantil en muchas zonas es el turismo sexual. Sus practicantes son también los mayores consumidores de pornografía infantil, y proceden fundamentalmente de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Australia y Japón.
Según la Organización Mundial del Turismo cada año se producen más de 600 millones de viajes turísticos internacionales. Un 20% de los viajeros consultados reconoce buscar sexo en sus desplazamientos, de los cuales un 3% confiesa tendencias pedófilas; esto supone más de 3 millones de personas.
En las grandes potencias mundiales como Estados Unidos y Canadá se prostituye en la actualidad a cerca de 100.000 menores (20.000 en la ciudad de Nueva York). Al menos otros 100.000 son explotados en la "industria" de la pornografía infantil.
Alemania es el país con mayor número de turistas sexuales y de mayor demanda de material pornográfico. Le siguen Estados Unidos, Australia, Francia y Nueva Zelanda. Más del 60% de las jóvenes prostituídas de Berlín provienen de los países del Este y, muchas veces, se contentan con la remuneración de una cama limpia, un poco de comida y una ducha caliente.
Dimitri N. Senmache Artola
Consultor especialista en temas de lucha contra la Explotación Sexual Comercial de niños y niñas y Pornografía Infantil de la Fundación Peruanos Desparecidos y de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil
El viernes 21, el gerente municipal Ing. Luis Canales Gálvez, acompañado del jefe de Serenazgo de la Municipalidad de Talara, Rolando Ancajima, con documentos en mano señalaron que Javier Juárez, formó parte del cuerpo del Serenazgo Municipal hasta el 06 de febrero, fecha en que fue obligado a renunciar debido a las continuas quejas que recibieron en su contra, todas ellas relacionadas con acciones reñidas contra la moral.
Según refirieron, Juárez, tras aprobar las diferentes pruebas exigidas ingresó a trabajar en noviembre del año pasado, habiendo permanecido solamente tres meses por los motivos antes mencionados.
Parte de una red de pedófilos
La captura de Julio César Ayala Ordinola (23) conocido entre sus “colegas” -personas que se dedican a comercializar material pornográfico infantil- como el “vastago666”, fue el hilo de la madeja para dar con una red de 240 depravados sexuales, entre peruanos y extranjeros, dedicados al intercambio comercial de pornografía infantil.
La detención del “vastago666” se produjo el pasado 1ero de marzo del presente año, como resultado de un paciente trabajo de inteligencia de los efectivos de la Comisaría de San Martín de Porras -Lima-, al mando del Comisario Estela Mego Alcibiades.
El “vastago666” se convirtió en la pieza clave para llegar a la “fábrica” -identificada como la red más grande de pornografía infantil en nuestro país-, y donde era nada menos y nada más que el “administrador”.
Piuranos
El modo cómo operan los 240 integrantes de la fábrica es a través de sus correos eletrónicos. Entre estos 240 mail de pervertidos, la Policía identificó a cuatro piuranos, uno de ellos habría sido el profesor de inglés, Javier Fernando Juárez Cruz (38), detenido la tarde del martes por agentes de la Comisaría de Piura, en las instalaciones de la empresa Eppo, cuando llegaba de su ciudad natal, Talara.
Según se conoció otros tres piuranos integrarían la lista de la fábrica. Todos ellos profesionales y hasta donde estaría un próspero empresario. También habrían sido identificados sujetos de Chimbote, así como otras ciudades del norte del país.
Sólo Javier Juárez habría utilizado la dirección electrónica: opuzzz@yahoo.com para ofrecer videos y fotos de menores teniendo relaciones sexuales -pedofilia-, a cambio los “usuarios” de este material debían depositar 20 dólares a la cuenta Nº 545-14619393-1-91 del BCP.
Para enviar mail ofreciendo videos y fotos, Javier Juárez lo habría hecho desde una página web, donde cualquiera que accede a la página puede observar prácticas pedofílicas. Con el seudónimo de Pablo Ordóñez y del mail opuzzz@yahoo.com invitaba a “consumir” el mencionado material.
“Tendrás acceso a todo por 15 días de tí depende bajar y guardar lo que quieras. La cuenta es 545-14619393-1-91. Soy el dueño de estas y otras páginas. Estos son previos de videos si quiere intercambiar conmigo sólo tiene que enviar a...”; fueron algunos de los mensajes a los que la Policía tuvo acceso, en compañía del detenido.
Según la versión de Javier Juárez la intención de enviar estos correos era “estafar”, porque necesitaba dinero. Reconoció haber visto “esporádicamente” desde el año 2000 pornografía infantil. Asimismo, negó que los dos diskets que se le hallaron, los mismos que contienen material pornográfico infantil, le pertenezcan.
Fuente: Diario Correo de Piura
En caso de abuso sexual intrafamiliar:
En caso de explotación sexual comercial:
Indicadores de Abuso Sexual
Signos físicos:
Signos conductuales:
Una vez cometido el abuso sexual, se presentan una serie de consecuencias del acto que pueden ser imborrables o alterar el curso normal del desarrollo evolutivo del niño abusado.
Consecuencias del abuso sexual:
¿Qué hacer en caso de abuso sexual infantil?
Los niños que han sufrido abuso sexual y sus familias, necesitan evaluación y tratamiento profesional. Los especialistas en el área (médicos, pediatras, psiquiatras, psicólogos, terapeutas) pueden ayudar a los niños que han sido abusados a recuperar su sentido de autoestima, a sobrellevar sus sentimientos de culpabilidad sobre el abuso, a orientar a las familias sobre como manejar la difícil situación, y a comenzar el proceso de superación del trauma. Estos tratamientos pueden minimizar las consecuencias en su vida futura.
Pero, una vez consumado el hecho, ¿qué podemos hacer los padres ante una situación de abuso sexual infantil?.
Recomendaciones ante un hecho de abuso sexual:
Recuerde que no hay niño preparado psicológicamente para hacerle frente al estímulo sexual.
Algunas medidas PREVENTIVAS:
Para concluir sólo resta decir que la mejor PREVENCIÓN del delito es recordar que nuestros hijos son nuestra responsabilidad, y que debemos tener sobre ellos una adecuada supervisión, un adecuado sistema de comunicación abierta y estar atentos ante cualquier cambio de conducta no esperado para su edad.
Dr. Eduardo Rafael Hernández González
Médico-Pediatra
Psicoterapeuta Conductual Infantil
CÓMO SON
No existe un perfil exacto del pederasta o del pedófilo, no se le distingue a simple vista, pero reproducen algunas características que sí resultan significativas. Por ejemplo, su acercamiento a los niños suele ser físico. Tras un primer contacto cuidadoso, para no asustar ni levantar sospechas, comienzan a coger al menor, abrazarlo y “mimarlo”. Les invitan e incluso les colman de atenciones y regalos para generar en ellos un sentimiento de deuda. A los niños se les enseña que deben ser agradecidos y corresponder a los adultos (por educación) y los pedófilos se sirven de esta circunstancia. Buscan estar a solas de alguna manera con el niños o la niña para ir a más. Los violadores de niños siempre quieren más. Muchos de ellos tienen un nivel bajo de autoestima y se sienten mucho más seguros con los menores. Otros, en un porcentaje elevado, han sufrido abusos de pequeños. Un tercer grupo lo que busca es humillarlos y doblegarlos, posiblemente por haber sufrido antes desprecio de otros niños o niñas durante la infancia.
Pero aunque no existe un perfil exacto del pedófilo ni del pederasta, sí podemos establecer un retrato robot a partir del estudio de los que ya han sido detenidos. Es el siguiente:
Dimitri N. Senmache Artola
Consultor especialista en lucha contra la Pornografía Infantil y Trata de Personas
Usted puede denunciar páginas web con contenido sexual con menores de edad, actividades sospechosas en los chat y actos de pornografía infantil y juvenil en la internet escribiéndonos un mail a: nopornoinfantil@democracia.org.pe . o si lo prefiere, comunicarse a la División Nacional de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) de la Policía Nacional del Perú, al teléfono: 01-4334461
Enséñele a sus hijos que:
RECUERDE QUE: Luchar contra la Pornografía Infantil es una tarea en conjunto. No debe esperar a que alguien de su familia sea víctima. Usted es un actor clave para enfrentar a estas redes de pedófilos. Ayúdenos a ayudarlo.
Tú también puedes denunciar páginas o lugares indeseables en la internet, escribiéndonos a nopornoinfantil@democracia.org.pe o llamando a la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) al teléfono: 511 - 4334461
Estos son tus derechos:
Actualmente la mayoría de países tienen legislaciones para proteger la dignidad de los niños, niñas y jóvenes que sufren o han sufrido de abuso sexual. Tú debes estar enterado y tener en cuenta que, utilizar a los menores de edad a través de engaños, presiones o estímulos para explotarlos sexualmente, es un delito grave. ¡Que no se metan contigo!
Es importante que tú y tus amigos estén enterados de todo esto. ¡Contamos contigo para que nos ayudes a difundir esta información!
¿Sabías que en nuestro país existen leyes para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad? Estas se encuentran en los artículos 181, 181-A, 182, 182-A, 183 y 183-A del Código Penal.
¿Cómo prevenir estos problemas?
Para prevenir el abuso sexual debes estar bien informado. A continuación, te presentamos algunas definiciones que te pueden servir para entender qué es el abuso sexual y así poderlo prevenir.
Es importante que tú y tus amigos estén enterados de todo esto. Contamos contigo para que nos ayudes a difundir esta información.
¿Qué es la explotación sexual infantil y juvenil?
Es la situación en la cual la víctima es obligada o manipulada para ejecutar actos que involucran su cuerpo, para satisfacer deseos sexuales de otras personas, con o sin remuneración por ello. La explotación sexual infantil y juvenil comprende la prostitución, la pornografía infantil y juvenil, el turismo sexual, la venta y el tráfico de niños, niñas y jóvenes.
¿Qué es la Pornografía Infantil?
Es la creación, reproducción o transmisión de imágenes de menores de edad involucrados en actividades sexuales reales o simuladas o cualquier representación de sus genitales. Puede además, mostrar el abuso sexual de un niño, niña o joven con imágenes en medios electrónicos, impresos o en vivo.
¿Quién comete el delíto de Pornografía Infantil?
El que posee, promueve, fabrica, distribuye, exhibe, ofrece, comercializa o publica, importa o exporta, por cualquier medio, incluido el Internet, objetos, libros, escritos, imágenes o audios, o realiza espectáculos en vivo de carácter pornográfico, en los cuales se utilice a personas menores de 18 años.
Trata o tráfico de menores de edad:
La trata de jóvenes, niños y niñas es una forma de esclavitud en la que se convierten los seres humanos en objetos, se negocian en cadenas mercantiles, se compran, se venden, se trasladan dentro y/o fuera del país, y luego en el lugar de destino se someten a situaciones de explotación sexual o laboral entre otras.