Consejos a los padres para el correcto uso de la Internet

1.- Navegue con sus hijos: enséñeles usted mismo a utilizar la Internet. También adviértales de los peligros que pueden encontrar.
3.- Establezca un acuerdo sobre tiempo de uso: que anoten en una hoja la hora en que empezaron a navegar y que el tiempo no exceda al que usted estime razonable.
4.- Preseleccione como página de inicio una que ofrezca contenidos aptos para niños. Para hacerlo, debe seguir el siguiente camino:
- Herramientas
- Opciones de Internet
- Página de inicio
Una buena alternativa es la que mantiene el buscador Yahoo, para niños, en español: Yahooligans También puede elegir Internet Familia.
5.- Busque y guarde en Favoritos muchos sitios, organizándolos en carpetas de acuerdo a los intereses de sus hijos: deportes, música, dibujos animados, Webs para hacer sus tareas. Aconséjelos a usar esos y sólo esos, al menos cuando usted no esté en casa.
6.- Si desea, puede revisar los sitios que sus hijos han visitado en su ausencia. Para ello, debe ir a:
- Herramientas
- Opciones de Internet
- Archivos temporales de Internet
- Configuración
- Ver archivos
7.- Deles la confianza para que, ante cualquier duda, le consulten a usted. No los castigue ni maltrate si han visitado sitios inapropiados, sólo adviértales.
8.- Enséñeles a jamás entregar datos a través de Internet. Si quieren participar en algún Web donde se los soliciten, que esperen su llegada al hogar. No es mala idea que se construyan un "nombre ficticio" que utilicen para la navegación por Internet.
La mayoría de los sitios importantes poseen una sección de Políticas de Privacidad o Normativa de Confidencialidad, donde usted se podrá informar sobre el uso que se dará a los datos que soliciten.
9.- Enséñeles normas básicas para participar en los chats u otro tipo de conversaciones en línea: jamás entregar datos personales, como el nombre, la dirección o el teléfono, el colegio al que va o los nombres de los familiares; no aceptar groserías ni comentarios que molesten, nunca escribir aquello que no se atrevería a decir personalmente.
10.- Coloque filtros en su computador, que impidan que sus hijos puedan acceder a páginas inadecuadas
¿Dónde denunciar?
Por último, si se encuentra con una página Web que -le parece- está favoreciendo la pornografía infantil, no dude en denunciarla de inmediato en la página de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil: http://nopornoinfantil.blogspot.com/ . También puede enviar un mensaje con su denuncia a: nopornoinfantil@democracia.org.pe
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal