Estudios y publicaciones sobre Explotación Sexual Comercial Infantil
¿El Regreso a casa?
La reinsersión social en un programa de protección para niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial infantil en Lima - Perú. (2da fase) Este estudio ha sido editado por la Congregación de Hermanas Adoratrices, con la colaboración del equipo técnico de la Casa y del programa OIT/IPEC, y el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) Autora del texto: Lic. Ada Ysela Mejía Navarrete
Editada por UNICEF, la campaña NO HAY EXCUSAS contra la Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI) en el ámbito del turismo y los viajes busca la prevención y sensibilización pública contra la práctica conocida popularmente como "turismo sexual infantil", es decir: personas de ambos sexos que se desplazan (habitualmente, pero no sólo, a otros países) para entablar relaciones sexuales con menores, normalmente a cambio de una compensación económica o de otro tipo.
Editada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), esta publicación, que tiene como lema "De espectadores a actores", es una valiosa guía para prestadores de servicios turísticos y fuente de información para público y turistas en general, sobre la Explotación Sexual Comercial Infantil.

.
Memoria y acciones de la campaña contra la ESCI en los viajes
.

.
Prevención de la ESCI en el ámbito del turismo - Perú

0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal