El robo de bebés, de niños y niñas: Tenga mucho cuidado

Por ello, podemos determinar que el tráfico de niños se da a escala internacional, llegando a detectarse redes de organizaciones delictivas que promueven este delito en países asiáticos como la India, Tailandia, Japón; en países de Europa, sobre todo Alemania, Holanda, Suecia, Dinamarca y, desde luego, los Estados Unidos de América, Canadá, Perú, Brasil y Cuba.
Rutas del Tráfico de niños
En la actualidad la adopción internacional es utilizada para conseguir hijos a quienes no los tienen, invirtiendo su esencia inicial que era la de procurar una familia al menor desamparado.
Miles de parejas recurren a la adopción en el extranjero. La incorporación de la mujer al mercado laboral, el uso habitual de anticonceptivos y la casi inexistencia de niños abandonados ha llevado a estos países a buscar hijos en el exterior, llegándose a convertir en política de Estado y ahora son los gobiernos de estas naciones quienes impulsan estas medidas para revertir el envejecimiento demográfico de sus sociedades.
En Alemania la tasa de natalidad no logra compensar la de mortandad. En 1994, el gobierno propuso, para evitar el "envejecimiento social", que ve reducirse su población en casi cien mil habitantes por año, aplicar un alto impuesto a los solteros y a las parejas sin hijos para luego redistribuir esos ingresos entre las familias de menores recursos en función de la mayor cantidad de hijos.
Frente al crecimiento de la demanda, la mayoría de los países industrializados han receptado en sus legislaciones la creación de sociedades que tienen como objeto la búsqueda de niños, generalmente recién nacidos, en el Tercer Mundo. Para estimular su desarrollo se le reconoce el derecho de obtener ganancias en dinero por su intermediación.
En Noruega, la Oficina de Adopciones del Estado (SAK) ha autorizado el funcionamiento de agencias como "Adopsjonsforum", "Inoradop" y "Verdens-Bar" para que vayan, gestionen y concreten la adopción de niños en países extranjeros para familias residentes en la nación nórdica. A mediados de 1997 había alrededor de 12.000 menores extranjeros adoptados en Noruega, pero el record entre los países escandinavos lo ostenta Suecia con 37.000 adopciones en el mismo año.
En Estados Unidos, la existencia de estas organizaciones supera los límites de lo imaginable. Decenas de agencias de adopción van por el mundo en busca de recién nacidos reclamados por familias norteamericanas y por los cuales están dispuestos a pagar elevadas sumas. Tal es el incremento de esta actividad, que estas agencias llegan a acumular "stocks" y los ofertan en "distintos colores y tamaños" en la publicidad comercial gráfica y aún televisiva.
Muchas veces, los países del cual provienen los niños que son traficados, han vuelto al trámite de adopción en uno casi imposible de realizar, poniendo requisitos difíciles de cumplir, alargando los procesos, etc. Y si sumamos a estos problemas, uno como es el de la corrupción y la burocracia, tenemos frente a nosotros al mejor caldo de cultivo para la aparición de estas redes, las cuales encuentran un mercado importante en el comercio de niños.
Otro problema: adolescentes gestantes abandonadas
- son adolescentes entre 13 a 19 años,
- no tenían planeado el embarazo,
- sus parejas las han abandonado,
- no tienen recursos económicos para enfrentar la gestación,
- han pensado en el aborto pero tienen miedo o no cuentan con los recursos para realizarlo,
- sus padres no las apoyan,
- tienen un nivel educativo bajo,
- son del interior del país y
- acuden solas a hacerse sus chequeos.
Conclusión
Para prevenir o impedir un delito como el tráfico de niños y niñas, en la mayoría de veces, de bebés, debe existir una voluntad real de los Estados en atacar las causas y los orígenes de este problema de manera concertada, y no sólo deben estos de concentrarse en la persecución y sanción del delito como tal, pues mientras que existan por un lado, pocas facilidades para que una pareja pueda adoptar legalmente a un niño, mientras que en los países industrializados promuevan organizaciones con ánimo de lucro que faciliten dichos trámites, mientras que la situación de abandono educativo, social y económico en la que se encuentran cientos de miles de jóvenes adolescentes no varíe, en tanto las miles de adolescentes gestantes no cuenten con la ayuda y amparo necesario, estas redes de traficantes de bebés, niños y niñas, seguirán encontrando en un país con tales características, el mejor espacio para llevar a cabo su ilícito negocio.
Consultor especialista en temas de Explotación Sexual Comercial y Pornografía Infantil
2 Comentarios:
A la/s 10:25 p. m.,
Anónimo dijo...
me pareció una buena página, la corrupción cada día ha ido avanzando me queda decirles gracias por la información.
A la/s 7:15 a. m.,
Anónimo dijo...
Me gustaria que algun dia hubuera una justicia mas igualitaria en el mundo.por citar nosotros los Peruanos y Peruanas y otras nacionalidades, somos victimas del robo legal de nuestros hijos en Alemania, por una institucion llamada Jugendamt.Es asi que un gran dolor emocional destruya muchas veces a estos ninios. Si desean mayor informacion: www.ceed-europa.eu pueden cambiar el idioma a espaniol. Espero que algun dia se puede hacer una gran reportaje sobre este acto inhumano e inmoral.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal