Proyecto de ley inglés para facilitar datos de pedófilos a familiares de víctimas

Reid precisó que se debe encontrar un punto medio: la información sobre los riesgos para los hijos no tiene que ser monopolio exclusivo de los profesionales (por la policía o servicios sociales) y evitar que esta información origine ataques histéricos.
El ministro británico afirmó que quiere utilizar el actual sistema, en referencia al registro con nombres de pedófilos en poder de las autoridades, y añadir la posibilidad de que en determinadas circunstancias los padres tengan acceso a esa información.
- El 9 de junio del año pasado desaparecieron las hermanitas belgas Stacy y Nathalie.
- Los cuerpos de las pequeñas se encontraron tres semanas después.
- El único sospechoso del secuestro, violación y asesinato de las niñas, el belga de origen marroquí Abdallah Ait Oud, está encarcelado en Lantin (sur de Bélgica) a la espera de su juicio.
- Hasta ahora los investigadores no han encontrado pruebas concluyentes sobre su culpabilidad.
Fue la brutal violación sexual y posterior asesinato de la niña llamada Megan Nicole Kanka de tan sólo 7 años de edad, hechos ocurridos en Nueva Jersey en 1994, por un sujeto que había sido dos veces condenado por delitos de abuso sexual, lo que provocó que el público exigiera la pronta implementación de un sistema de notificación a la comunidad, con el fin de que los padres pudieran estar al tanto de un eventual peligro. El 17 de mayo de 1996 el entonces presidente Bill Clinton suscribió la Ley Megan (Megan's Law), la cual había sido una promesa durante su campaña. Esta ley incluye los siguientes componentes:
- Existe la posibilidad que los delincuentes sexuales reincidan una vez se les haya liberado;
- Para el gobierno es primordial proteger a la ciudadan’a de los delincuentes sexuales;
- La privacidad de los convictos es menos importante que el interés del gobierno por mantener la seguridad pública; interés.
- Proporcionar cierta información sobre delincuentes sexuales a la agencias públicas y al público en general ayudará a proteger a la ciudadanía.
- Ayuda a la policía durante sus investigaciones;
- Establece motivos legales para detener a delincuentes cuyos antecedentes son conocidos;
- Disuade a los delincuentes de cometer nuevos crímenes;
- Informa a los público para mejor proteger a los niños.
1 Comentarios:
A la/s 1:14 p. m.,
Chase Edmunds dijo...
Un gran blog, creo que haceis una buena labor, en nuestro blog hemos tratado el tema de la explotación infantil en terminos generales, por si os interesa:
http://planetanada.blogspot.com/
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal