Pedirán aumentar penas por pornografía infantil

Sin definir los años de prisión que pedirán para los delitos de pornografía, el viceministro de Seguridad, Ástor Escalante, explicó que quieren dar un mensaje de respeto a la dignidad de los niños y no hacer un “Código moralista”. “Hay que sancionarlo en forma severa (delito vinculado a la pornografía infantil). No es lo mismo que una mujer exhiba su cuerpo a que un niño sea utilizado para un material pornográfico. Es mucho más grave”, dice.
Actualmente, los delitos vinculados a la pornografía infantil en El Salvador son castigados con penas desde dos a 12 años de prisión. La pena más grave la reciben las personas que producen, venden o difunden pornografía con imágenes o voces de un niño: entre seis años y 12 años de prisión. Pero la posesión de este mismo material pornográfico es penado con prisión de dos a cuatro años; y, si se expone cualquier pornografía a los niños, hay una pena entre tres y cinco años de prisión.
.
Cuestiona a jueces
.
El viceministro de Seguridad también quiere que se evite la liberación de los acusados de pornografía. “No se le debería brindar medidas sustitutivas a la detención provisional ”, dijo.
El funcionario hizo una recriminación a los jueces: “Ya quisiera yo ver a un juez que le hayan abusado a su hijo, y que se vaya a encontrar con la persona que haya abusado a su hijo o hija”, expresó.
El fallo objetado más reciente favoreció a César Antonio Castro Flores, un universitario que transfería imágenes pornográficas con menores de edad, a una red internacional, “Everystar”, desde su casa en Jardines de La Sabana, en Ciudad Merliot. Castro Flores fue liberado, después de haber sido arrestado en la vivienda de sus padres. “Si se publica una historia de esa naturaleza (la liberación), ¿cuál es el mensaje?”, cuestiona. Él y el ministro de Seguridad, René Figueroa, son parte de la Comisión Coordinadora del Sector Justicia, encargada de redactar las leyes que rigen la seguridad y la justicia para que la Asamblea Legislativa las apruebe.
El proyecto de Código Procesal Penal fue entregado el 27 de noviembre de 2007 a la Asamblea. Ahora, un primer borrador de Código Penal está listo para ser discutido en la Coordinadora, desde diciembre o enero de 2008.
El funcionario hizo una recriminación a los jueces: “Ya quisiera yo ver a un juez que le hayan abusado a su hijo, y que se vaya a encontrar con la persona que haya abusado a su hijo o hija”, expresó.
El fallo objetado más reciente favoreció a César Antonio Castro Flores, un universitario que transfería imágenes pornográficas con menores de edad, a una red internacional, “Everystar”, desde su casa en Jardines de La Sabana, en Ciudad Merliot. Castro Flores fue liberado, después de haber sido arrestado en la vivienda de sus padres. “Si se publica una historia de esa naturaleza (la liberación), ¿cuál es el mensaje?”, cuestiona. Él y el ministro de Seguridad, René Figueroa, son parte de la Comisión Coordinadora del Sector Justicia, encargada de redactar las leyes que rigen la seguridad y la justicia para que la Asamblea Legislativa las apruebe.
El proyecto de Código Procesal Penal fue entregado el 27 de noviembre de 2007 a la Asamblea. Ahora, un primer borrador de Código Penal está listo para ser discutido en la Coordinadora, desde diciembre o enero de 2008.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal