Ejecutivo otorga urgencia a proyecto de ley que penaliza el grooming

La iniciativa establece, entre otros puntos, la tipificación del grooming como delito, con penas que oscilan entre los 3 y los 5 años; la penalización de la visualización de material pornográfico infantil a través de Internet y de la pornografía infantil simulada. "Éste es un problema real que afecta a niños y niñas, cuyos padres en la mayoría de los casos desconocen que sus hijos están siendo víctimas del ciber acoso sexual, mediante amenazas, y que eventualmente en caso que el pedófilo logre concretar un encuentro presencial ese menor puede ser objeto de un abuso sexual", dijo Danae Mlynarz.
Añadió que "hemos insistido en una penalización en el más breve plazo porque no queremos que este fenómeno se extienda y no queremos que quienes cometan grooming queden impunes en Chile, estos son temas que preocupan a los ciudadanos".
Por su parte, el Comisario de Investigaciones, Jaime Jara, indicó que "la penalización del grooming es una herramienta absolutamente necesaria para sacar de circulación a sujetos que cometen este tipo de acoso sexual con consecuencias altamente nocivas para los menores de edad".
El proyecto de ley propuesto por la Comisión Defensora Ciudadana fue ingresado a tramitación con la adhesión de más de 15 parlamentarios de todas las bancadas y hoy quedará radicado en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal