Entrevistan al presidente de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil en noticiero de canal 9 de Lima-Perú
Por:Rolando Camacho Talledo. (Prensa RCPI) El presidente de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil (RCPI), Dimitri Senmache Artola, fue entrevistado ayer, en un enlace en vivo, por la periodista Alicia Reto, del programa “Primer Reporte” del canal 9 de Perú, sobre los riesgos que corren los menores de edad al navegar sin control alguno en internet.
“Un menor que registra todos sus datos reales en el perfil público hi5, como nombre, dirección, centro de estudios, etc constituye presa fácil para ser acosado por los pedofilos”, alertó el presidente de la Red Peruana contra la Pornografía infantil, Dimitri Senmache Artola.
“Un menor que registra todos sus datos reales en el perfil público hi5, como nombre, dirección, centro de estudios, etc constituye presa fácil para ser acosado por los pedofilos”, alertó el presidente de la Red Peruana contra la Pornografía infantil, Dimitri Senmache Artola.
Al ser consultado, desde la mesa de conducción, por los periodistas del programa noticioso, Carlos Orbegozo y Fiorela Sifuentes, respecto a qué deben hacer los padres de familia para proteger a sus hijos de los peligros de la internet, el presidente de la RCPI, explicó que, en primer lugar, los padres de familia ya deben conocer todo el mundo de la internet y en especial los programas de perfiles públicos como hi5, Faceboock y My space. En segundo lugar, los padres e hijos deben llegar a un acuerdo en el tiempo de navegación. “Es un inminente peligro que un menor de edad esté en Internet toda la madrugada”, sostuvo Senmache, tras recomendar a los padres a que ubiquen la computadora en un lugar donde el menor pueda ser visto por todos los integrantes de la familia. Luego añadió que el uso de la cámara web debe ser regulado, pues se ha demostrado que mediante este dispositivo (webcam), los pedófilos y pederastas acosan y piden a los niños que se desnuden frente a la cámara.
1 Comentarios:
A la/s 10:54 a. m.,
NO A LA DISCRIMINACION dijo...
Maravilloso trabajo.
Luchemos contra este horrendo flagelo.
Los niños están parta disfrutar la vida y no para sufrirla y padecerla.
un saludo desde Argentina
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal