Colegiales se graban con sus celulares en actos sexuales. Videos son distribuidos vía Bluetooth y correo electrónico. Policía investiga hechos

Uno de los materiales fue grabado por un alumno del centro educativo, quien enfrenta una denuncia por grabación y distribución de pornografía infantil. En este caso, la denuncia fue interpuesta por los padres de la alumna que aparece en la grabación hecha por el muchacho.
Ambos son estudiantes del mismo centro educativo, y el video que muestra a los muchachos en un acto íntimo circuló por toda la comunidad.
Sobre los videos que circulan en esa comunidad, las autoridades del MEP señalaron no tener ningún conocimiento. Sin embargo, indicaron que hay cuatro denuncias interpuestas este año de videos pornográficos donde aparecen colegiales.
“Se interpuso de inmediato la denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial”, explicó Rocío Solís, funcionaria de la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia del MEP. Solís agregó que sospechan de la participación de adultos en las grabaciones de colegiales. “Por el tipo de videos, y su distribución, creemos que hay adultos detrás de las grabaciones”, dijo.
Sobre estos materiales, la Fiscalía de Delitos Sexuales investiga actualmente 15 denuncias por difusión, fabricación, producción y tenencia de pornografía infantil.
En algunas de estas 15 denuncias aparecen estudiantes, principalmente mujeres, en condición de “víctimas” de las grabaciones.
“Podría decir que por lo menos se han investigado tres causas donde están involucradas, en condición de víctimas, estudiantes”, manifestó la fiscal Mónika Álvarez.
Álvarez dijo que estos materiales son pornografía infantil porque hay menores en actos sexuales.
¿Qué es pornografía infantil?
“Entendemos que un material es pornografía infantil cuando hay exposición de las partes privadas, y obviamente cuando se representan actos sexuales en los que ‘participan’ personas menores de edad”, explicó Álvarez. En estos casos, la legislación establece penas de cárcel tanto para quienes fabrican, como para aquellos que guardan y/o distribuyen los materiales.
En ese sentido, la legislación costarricense también señala que toda persona mayor de 12 años puede ser procesada por un delito.
“Los jóvenes tienen responsabilidades, y deben rendir cuentas por sus actos, grabar a un menor de edad en actos sexuales está prohibido, aún cuando el joven brinde su consentimiento, y el material sea solo para ellos”, aclaró Mario Víquez, presidente del Patronato Nacional de la Infancia.
Rocío Solís comentó que todo educador y padre de familia debe presentar la denuncia ante las autoridades si recibe alguno de estos videos pornográficos.
“A los profesores les pedimos no hacer persecuciones, sino apoyar al joven con ayuda de orientadores y psicólogos para entender qué lo llevó a esa decisión”.
Alumna pidió a amigo no divulgar video
Sobre su caso, ella conversó con La Nación con autorización y en presencia de sus padres.
Al conocer del material, sus progenitores plantearon una denuncia judicial contra el menor que realizó la grabación de su hija.
La joven comentó que conoció al muchacho en el bus del colegio, y que se hicieron amigos. “Él me mostraba videos pornográficos, me hablaba de eso, insistió mucho, y un día pasó algo, pero no sabía que iba a grabar”, dijo.
Ella dejó claro que no le recrimina su encuentro, “eso no le interesa a nadie”; sino la grabación y su envío a compañeros del colegio.
“A nadie le gusta algo así, y uno se siente en esto muy solo; aprendí más de sexualidad en la escuela que en el colegio”, indicó.
Cuando el caso del video trascendió en el colegio y en su casa, la joven dejó las aulas. “Somos una familia pobre, hice un gran esfuerzo por mandarla al colegio, pero yo no le reclamo a ella, sino a ese joven irresponsable, a sus padres y al colegio”, dijo su padre.
“Luego del escándalo, la directora y la orientadora vinieron, pero mi hija se salió, y las llamé para ver si iban a poner la denuncia (judicial), y no hicieron nada, tampoco se interesaron en ayudar a mi hija”, agregó el progenitor.
La Nación visitó el colegio para conversar con la directora, pero se encontraba fuera de la entidad. Luego, este medio dialogó con la funcionaria por teléfono, pero indicó que solo se referiría al caso en una entrevista personal.
Este medio, también visitó la casa del joven que realizó la grabación, pero ni sus padres ni el joven estaban en ese momento.
“Vino el OIJ a llevarse el teléfono y la computadora de su casa, sé que él sigue en el colegio y, como castigo, lo suspendieron un mes”, refirió un vecino quien pidió no ser identificado.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal