Mercosur avanza en temas de prevención y combate de explotación sexual infantil

Como se recuerda, el Mercosur está conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El primer paso de la iniciativa será realizar un diagnóstico de las situaciones locales, para luego capacitar a policías y autoridades judiciales en prevención y combate contra las redes explotadoras. También se habilitará una línea telefónica donde se podrá denunciar de manera anónima.
La iniciativa se aplicará en 14 ciudades de los países de la región donde se registren mayores casos de explotación sexual infantil.
El programa es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y buscará, además, reforzar la vigilancia en las zonas donde operan las redes de explotadores, pues hasta ahora lo hacen impunemente.
En el 2007, Argentina aprobó el programa de “Prevención de trata de personas y asistencia”, que señala que cualquier persona que haya caído en las redes trata pueda recibir ayuda profesional.
Dato:
Latinoamérica es la zona donde existen más casos de Turismo Sexual Infantil.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal