"Navegando Seguros": un gran aporte a la niñez de Latinoamérica. Portal servirá para prevenir los riesgos de las tecnologías

Dimitri Senmache Artola, presidente de la Red Peruana contra la Pornografía Infantil, señaló que se necesitaba urgentemente contar con una página Web informativa que ayude a los padres de familia y profesores a conocer los riesgos y peligros a los que están expuestos los niños y niñas al navegar y usar inadecuadamente las tecnologías de información y comunicación.
“Cuando realizábamos las charlas en los colegios, notábamos que los profesores no sabían cuáles eran los peligros de la Internet, mucho menos los padres de familia, y los menores de edad no eran concientes del riesgo que corrían, es por eso que se pensó en crear un portal que sea referente en estos temas”, explicó.
Luego, Senmache Artola dijo que la página seguirá creciendo y que servirá como instrumento para que los profesores puedan enseñar en los centros educativos sobre el uso correcto y responsable de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.
.


“No tenía ni idea de los graves riesgos que existen en Internet, ahora con “Navegando Seguros" podré enterarme de todo esta problemática, espero que se multiplique la valiosa iniciativa”, afirmó Roff.
La presentación del portal se realizó en horas de la mañana, en las instalaciones del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO) y contó con la presencia de miembros de la Policía Nacional del Perú, de la Defensoría del Pueblo, del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, representantes de asociaciones civiles como: Ciudad Nuestra, Capital Humano y Social, Centro AMAR y Acción por los Niños e instituciones afines el tema de la explotación sexual infantil.

0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal