Controversia en Australia por filtro de internet

Cientos de personas protestaron en las capitales estatales durante este mes. "Esto obviamente es censura'', dijo Justin Pearson Smith, de 29 años de edad, quien organizó actos en Melbourne y unos de los varios grupos en la red social Facebook que están contra la medida. "La lista de sitios prohibidos, que el gobierno no ha publicado, es arbitraria y no está sujeta a escrutinio legal alguno", dijo Smith, lo cual deja al gobierno y los legisladores con toda libertad para satisfacer sus intereses. "Creo que el dinero sería mejor empleado en invertir en el cumplimiento de las leyes y enfrentar a los productores de pornografía infantil'', dijo.
Los proveedores de internet afirman que un filtro podría reducir las velocidades de acceso y muchos ponen en duda su capacidad para cumplir las metas manifiestas.
El material ilegal como la pornografía infantil suele ser intercambiado en redes entre pares o "peer-to-peer'' o sitios de charla virtual o "chateo'', los cuales no serían cubiertos por el filtro. "La gente no publica abiertamente pornografía infantil, de la misma forma en que no puedes entrar a una tienda en Sydney y comprar una ametralladora. Un filtro de esta naturaleza solamente bloquea material de sitios públicos, pero el material ilícito... es intercambiado en el mercado negro, por medio de canales secretos'', dijo Geordie Guy, vocero de Electronic Frontiers Australia, un grupo de activismo.
El ministro de Comunicaciones, Stephen Conroy, propuso el filtro este año, en cumplimiento de una promesa realizada hacía un año por el gobierno del Partido Laborista para hacer más segura y limpia internet.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal