Siete hombres condenados en EE UU por tráfico de pornografía infantil

"Se trataba de un tráfico organizado internacional a gran escala que utilizaba técnicas de codificación informática y de reparto de información de registros sofisticados", declaró el fiscal adjunto Matthew Friedrich. Fuera de Estados Unidos, esta red tenía ramificaciones en Alemania, Gran Bretaña y Australia.
"Un agente de la policía australiana que infiltró la red en agosto de 2006 testimonió que los miembros del grupo utilizaban un complejo sistema de seudónimos, pruebas para filtrar a los nuevos miembros y sofisticados métodos de codificación para no ser descubiertos", precisó.
Según el policía australiano, la red había traficado unas 400.000 imágenes y videos cuando fue desmantelada.
La investigación fue llevada a cabo por la unidad "imágenes inocentes" del FBI y la policía de Queensland en Australia con la ayuda de la policía criminal alemana y el centro de protección de explotación de niños en internet de Gran Bretaña.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal