Alemania declara la guerra a la pornografía infantil en Internet. Proyecto de Ley busca compromiso de los ISP

El proyecto de ley contempla también que una entidad estatal envíe a diario a los proveedores alemanes una lista actualizada con páginas vetadas que se encuentran en servidores extranjeros. Los proveedores, por su parte, deberán aplicar los instrumentos tecnológicos necesarios para bloquear esas páginas.
El tema será tratado en el Parlamento, pese a que se descarta que la ley pueda ser sancionada antes de las elecciones generales del 27 de septiembre.
El director de la policía europea Europol, Max-Peter Ratzel, instó a Alemania a dar el ejemplo. "El hecho de que un país grande como Alemania erija barreras en Internet a la pornografía infantil serviría de comienzo para toda Europa", dijo en declaraciones al diario 'Neue Osnabrucker Zeitung'.
Ratzel lamentó que hasta ahora solamente cinco de los 27 Estados miembro de la Unión Europea cuenten con listas de bloqueos de sitios electrónicos que están conectadas con la central de Europol.
El director de Europol rechazó las objeciones legales que presentan algunos contra el bloqueo de páginas de pornografía infantil. "Se trata de la mera advertencia al usuario de que el sitio contiene imágenes o películas de pornografía infantil. Eso no tiene nada que ver con la censura en Internet".
La ministra de Familia, Ursula von der Leyen, subrayó que la mayoría de los proveedores ha prometido cooperar con el gobierno.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal