Alumnos del segundo año de secundaria del Carmelitas recibieron charla sobre la seguridad en Internet

.

Entre las herramientas más mencionados por los adolescentes estuvieron los programas P2P (Peer to Peer) como el Ares y Kazaa, los cuales son utilizados para descargar música y videos.
.
Un hecho digno de ser resaltado fue el gran interés y respeto que mostraron los estudiantes en relación a los temas abordados, lo que motivó su permanente atención y activa participación, con importantes preguntas y adecuados comentarios, lo que sin duda ayudó al desarrollo de la propia charla. Incluso muchos de los participantes se animaron a salir al frente y comentar experiencias relacionadas a los temas que se venían discutiendo.
En la foto de abajo puede apreciarse al abogado Johan Guisse Pinedo, jefe del equipo de capacitación de la RCPI-Perú, junto a dos estudiantes, conversando sobre lo que acostumbran visitar ellos cuando navegan en la Internet.
.
Muchas de las preguntas de los estudiantes estuvieron centradas en la incógnita sobre si Internet es un lugar seguro o no. "Internet es la entrada a un mundo virtual, que al igual que el mundo real, tiene cosas muy buenas y positivas, pero siempre será necesario cuidarse, saber que hay calles por donde no se debe pasar, que no todo es lo que aparenta ser. Los mismos cuidados que uno tiene cuando sale a la calle, debe tenerlos también ahora cuando ingresa a la Internet, ya que no es posible saber qué encontraremos y quién realmente está del otro lado del monitor", expresó el licenciado Guisse Pinedo.
.
El equipo de capacitación de la RCPI-Perú, conformado por el Lic. Johan Guisse y las comunicadoras Karina Solari y Paola Balvín, informaron que, en los próximos días, seguirán con similares charlas de prevención en otros centros educativos. "Si algún centro educativo está interesado en recibir estas charlas para sus alumnos o para los padres de familia, no dude en comunicarse con nosotros al correo red@red.org.pe y solicitar una fecha para su posterior programación", expresaró Karina Solari, miembro del equipo de la RCPI-Perú.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal