Para estar alertas: ‘sexting’ prolifera en escuelas. Riesgos son mayores en adolescentes

"En las últimas semanas hemos visto un incremento de mensajes y fotos de alto contenido sexual entre nuestros alumnos y no es algo que se debe tomar a la ligera. Podríamos estar enfrentando casos de pornografía infantil perpetrada por los propios niños o por los padres de estos niños", comentó el doctor Bill Henry, director del Departamento de Servicios Comunitarios del Distrito Escolar Unificado de Riverside.
"Hemos tenido situaciones donde los niños bajan material pornográfico de las computadoras de sus padres para después distribuirlas por teléfono entre sus compañeros. Si la situación es recurrente no tenemos otra opción que suspender o expulsar a ese alumno", declaró Henry.
Las imágenes de alumnos de secundaria realizando actos sexuales o las de menores mostrándose desnudas corren con velocidad de celular a celular. Algunas de ellas, afirman los expertos, son grabadas sin permiso de las menores y hoy forman parte del amplio material pornográfico de depredadores sexuales.
"Para ellos podría tratarse de un juego, pero están poniendo en riesgo su vida", dijo el teniente Fernando Arroyo de la Unidad de Delitos del Departamento de Policía de Los Ángeles que investiga casos de jovencitas interceptadas y posteriormente raptadas tras el uso de aparatos tecnológicos.
Aunque los padres afirman aceptar el endurecimiento de las políticas de uso de celulares en las escuelas, organizaciones civiles de derechos humanos abogan por la libertad de expresión de los alumnos. "No se debería de perseguir a los menores por algo que no tiene intenciones criminales. Para estos niños simplemente se trata de juegos tontos, y castigarlos por estas actividades no sólo los reprime sino que atenta contra la libertad de expresión", indicó Witold Walczak, abogado de la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU).
Un reflejo de la dimensión del problema es el reciente pronóstico sobre uso de teléfonos celulares, el cual indica que para antes de 2011, el 54% de los niños estadounidenses de entre 8 y 12 años tendrán su propio aparato, según la empresa de investigación de tecnologías, Yankee Group.
La popularización de esta forma de comunicación entre los adolescentes ha generado que los distritos escolares estén tomado pasos hacia el futuro, como reuniones con agencias de policías locales y federales, como el FBI.
"Sabemos que esto está pasando, y aunque particularmente no hemos detectado casos, no queremos que una situación así nos tome por sorpresa", comentó Barbara Colwell, directora interna del Departamento de Protección y Crisis del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.
Además del peligro de posibles depredadores, la tecnología pudieran estar motivando una mayor actividad sexual entre los adolescentes y, en consecuencia, un incremento en los índices de embarazos entre las adolescentes, indicó Marisa Nightingale, portavoz de la Organización Nacional para Prevenir Embarazos Indeseados entre Adolescentes.
Cerca de 1,280 jóvenes entrevistados por esa organización puso al descubierto que casi cuatro de cada 10 dijo haber aumentado sus citas sexuales a consecuencia de este tipo de mensajes.
Un reflejo de la dimensión del problema es el reciente pronóstico sobre uso de teléfonos celulares, el cual indica que para antes de 2011, el 54% de los niños estadounidenses de entre 8 y 12 años tendrán su propio aparato, según la empresa de investigación de tecnologías, Yankee Group.
La popularización de esta forma de comunicación entre los adolescentes ha generado que los distritos escolares estén tomado pasos hacia el futuro, como reuniones con agencias de policías locales y federales, como el FBI.
"Sabemos que esto está pasando, y aunque particularmente no hemos detectado casos, no queremos que una situación así nos tome por sorpresa", comentó Barbara Colwell, directora interna del Departamento de Protección y Crisis del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.
Además del peligro de posibles depredadores, la tecnología pudieran estar motivando una mayor actividad sexual entre los adolescentes y, en consecuencia, un incremento en los índices de embarazos entre las adolescentes, indicó Marisa Nightingale, portavoz de la Organización Nacional para Prevenir Embarazos Indeseados entre Adolescentes.
Cerca de 1,280 jóvenes entrevistados por esa organización puso al descubierto que casi cuatro de cada 10 dijo haber aumentado sus citas sexuales a consecuencia de este tipo de mensajes.
"Es entendible que los padres, sobre todo aquellos que trabajan todo el día, quieran estar en contacto con sus hijos, pero también deben estar alerta de las consecuencias negativas". El análisis también reveló que las mujeres envían más mensajes sexuales que los hombres, ya que siete de cada 10 adolescentes que reconoció haber realizado una llamada para enviar una imagen sexual vía telefónica era del sexo femenino.
"La agresividad social y sexual de las jovencitas de esta generación es un fenómeno cuyas repercusiones ya se están viendo. Ahora tenemos más niñas adictas, más embarazos y más adolescentes encarceladas", dijo Martha Varela, directora de los programas Youth & Family Services del Condado de Los Ángeles.
De acuerdo con la oficina del FBI, los padres pueden reducir el riesgo de que sus hijos reciban correspondencia de depredadores sexuales e incluso el acoso sexual de los propios compañeros de clase, instalando un dispositivo en los celulares que bloqueen contenido sexualmente explícito.
"La agresividad social y sexual de las jovencitas de esta generación es un fenómeno cuyas repercusiones ya se están viendo. Ahora tenemos más niñas adictas, más embarazos y más adolescentes encarceladas", dijo Martha Varela, directora de los programas Youth & Family Services del Condado de Los Ángeles.
De acuerdo con la oficina del FBI, los padres pueden reducir el riesgo de que sus hijos reciban correspondencia de depredadores sexuales e incluso el acoso sexual de los propios compañeros de clase, instalando un dispositivo en los celulares que bloqueen contenido sexualmente explícito.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal