Redes sociales son utilizadas por la delincuencia organizada para cometer sus delitos. Hacen uso de los datos personales y fotos de usuarios

Facebook es la red social más popular con 200 millones de usuarios hasta noviembre de 2008, dijo el jefe policiaco. Desgraciadamente ya es un riesgo tener un blog o página en esa red porque la delincuencia organizada utiliza esa información para dañar a la sociedad.
Rodríguez Núñez consideró que el riesgo de convertirse en víctima de la delincuencia está en todas las redes cibernéticas gratuitas, porque los usuarios proporcionan información confidencial y veraz sobre su vida personal, familiar y laboral, amigos y bienes.Y tienen razón.
En Arizona, Estados Unidos, según un despacho de la agencia AP, los esposos Israel Hyman y Noell relataron con detalles un viaje en tiempo real en la red Twitter. Mientras ellos disfrutaban el paseo en Kansas City, los ladrones saqueaban su negocio de video por Internet llamado IzzyVideo.com con 2,000 suscriptores en Twitter. Entonces, el señor Hyman sospecha que los ladrones se enteraron de su viaje por la red y le robaron su material.
Otra evidencia del mal uso de la información de las redes sociales fue arrojada por las investigaciones sobre el secuestro y homicidio del joven Alejandro Martí, porque las pesquisas arrojaron que los delincuentes obtuvieron información confidencial de su blog para planear y ejecutar el delito.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal