Trata de personas, por encima del tráfico de drogas

Entre las acciones contempladas para atacar a las bandas de tratantes que operan en territorio mexicano están la aplicación de operativos conjuntos en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México y la Policía Federal.
De acuerdo con datos de la PGR, las células dedicadas a esta actividad están ligadas a los grandes cárteles y grupos de delincuencia organizada, que la usan como fuente de financiamiento. "Tendremos reuniones con diversas instancias de gobierno para profundizar en la investigación de cómo y dónde operan estas organizaciones", dijo. Negó que el gobierno mexicano sea indiferente a estas redes, como han acusado asociaciones nacionales e internacionales. "El gobierno de México puede con este problema y le está poniendo especial atención, la meta es tener más casos exitosos".
Afirmó que los operativos para 2010 sumarán a las procuradurías generales de Justicia de los estados y a la del Distrito Federal. Y detalló que la colaboración será aún más estrecha con los países fronterizos, Estados Unidos y Guatemala, donde ya se han ubicado las rutas principales. "Hemos convenido operaciones bilaterales con autoridades estadunidenses y guatemaltecas, porque en esas naciones el fenómeno también existe y hay que afrontarlo de manera conjunta".
En la PGR, la fiscalía especializada en el tema está a cargo de Irene Herrerías, quien se ha concentrado en tópicos como la protección de los derechos humanos, la equidad de género y la no discriminación.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal