Aumenta la trata de personas en Puebla

Reveló que en la región de Puebla y Tlaxcala el problema aumenta y los tratantes circulan de manera permanente, porque ya conocen los mecanismos que son efectivos para engañar a las chicas; “son mujeres de 14 a 22 años, que son convencidas por medio del enamoramiento”.
Aseguró que el fenómeno ya es una realidad y un problema global, sin embargo el continente americano es especialmente preocupante, porque desde Sudamérica y Centroamérica hay un flujo creciente del tráfico y trata de personas, quienes utilizan México para llegar a los Estados Unidos.
El secretario de Asuntos Latinoamericanos del segundo congreso, José Manuel Grima, reveló que dentro del problema está la política neoliberal que aplican la mayoría de los países de la región, porque hay un debilitamiento y achicamiento del Estado y las respuestas no son las esperadas; por eso aseguró que “es necesaria la participación social dentro del combate de los grandes problemas de los países”.
Sin embargo, Castro Soto reveló que es complicado ofrecer cifras reales, porque los datos son manejados por las instituciones oficiales y el problema es que en la actualidad son muy pocas las personas detenidas y consignadas, “porque la explotación no se realiza aquí, regularmente se ejecuta en otro lugar, aquí solamente se hace el enganche”.
Al asegurar que para el congreso reportan una participación importante de organizaciones de la sociedad y muy poco interés de las autoridades de gobierno por presentar trabajos, Castro Soto apuntó que en la actualidad las autoridades de gobierno tienen un gran problema, porque antes el tema del tráfico y la trata de personas no era muy notorio, “ahora el fenómeno es más visible, estaba escondido, pero ya es una constante dentro de la sociedad nacional” pero, además, hace falta una legislación integral porque apenas se tipifica y apenas se generan políticas pública para un combate frontal.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal