PNP recibió en donación modernos equipos para mejorar lucha contra trata de personas

Ricardo Valdés, director de la mencionada organización, explicó que la donación consta de dos computadoras portátiles, servidores para registros de casos, cuatro kits de seguridad con filmadoras, además de cámaras botón y de llavero.
“Entregamos estos equipos como parte del convenio que tenemos con el ministerio del Interior. De esta manera venimos apoyando el equipamiento de 22 direcciones territoriales hasta el momento”, señaló, en diálogo con Agencia Andina.
Tras entregar de manera oficial los mencionados equipos, Valdés alertó que la trata de personas se ha incrementado en la capital, principalmente, en puntos de referencia como las avenidas Rufino Torrico, Colmena y Grau, en el Cercado de Lima.
“Son puntos ya conocidos. También están algunos lugares de Lima Norte y en la zona de Huachipa, hacia Chosica, tanto en explotación sexual como laboral”, comentó el representante de la CHS Alternativo, organización que integra el Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas.
Añadió que la mayoría de personas captadas por criminales para la explotación sexual son mujeres menores de edad de origen amazónico.
Ruta Norte
El director de CHS Alternativo indicó que las menores de origen amazónico que son encontradas ejerciendo la prostitución en la capital y otras ciudades costeras son trasladadas desde su lugar de origen por una vía conocida como la “ruta norte”.
“Hemos identificado que salen de Iquitos por el río Amazonas y luego por el Marañón llegan a Yurimaguas. Desde allí se trasladan a la costa y se distribuyen hacia Tumbes o hacia Lima”, detalló Valdés.
Añadió que luego de permanecer por algún tiempo en dichas ciudades, las menores son llevadas por las mafias a otras regiones del país, escapando de los operativos policiales.
En la entrega de los donativos estuvieron presentes el viceministro de Orden Interno del Mininter, Jorge Luis Caloggero; el director de la Policía Nacional del Perú (PNP), Raúl Becerra; entre otras autoridades del sector.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal