Tres peruanos quedaron detenidos por "trata de personas" en la ciudad de Córdoba

Según indicó la AFIP, en el taller empleaban a ciudadanos peruanos "a los que les prometían un salario y condiciones laborales que luego no cumplían, y también los amenazaban en caso de denunciar la situación".
En diálogo con Cadena 3, Santiago Cataldo, titular de la delegación Córdoba de Afip, dio detalles del ilícito: "Traían a sus compatriotas y cuando estaban en Córdoba, las condiciones de las jornadas distaban de ser las que habían prometido y se extendían por 12 horas y el pago era inferior al prometido en su país de origen".
El reclutamiento lo hacían a través de avisos en los diarios del Perú: los empleadores engañaban a los trabajadores prometiéndoles un "buen trabajo" en la Argentina, con un sueldo de 2.500 pesos mensuales, pero cuando llegaban al país "se encontraban con una realidad totalmente distinta, ya que les pagaban mil pesos mensuales, a los cuales se les descontaban 200 pesos en concepto de alojamiento", puntualizó el organismo.
En un comunicado, la AFIP detalló que la vivienda que ocupaban los trabajadores "era alquilada por la empleadora, quien los amenazaba con despedirlos en caso de denunciar esta situación a las autoridades. Todos se desempeñaban en forma ilegal en el país".
"Los trabajadores explotados estaban hacinados en un pequeño local comercial, asimilado a un departamento sin ventilación y con un anafe en el mismo lugar donde trabajaban y dormían, sin las mínimas condiciones de seguridad e higiene", añadió el texto oficial.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal