La RCPI - Perú realiza video conferencia con el Instituto Internacional Monterrey, en Estados Unidos, sobre Trata de Personas

La Red Peruana contra la Pornografía Infantil (RCPI - Perú), dictó hoy una conferencia vía Internet, para los estudiantes del Instituto Internacional de Monterrey, sobre el creciente delito de la Trata de Personas.

Los expertos señalaron que el incremento de páginas webs y foros de pornografía infantil en la Internet está directamente relacionado al aumento de las redes de trata de personas, principalmente de menores de edad, que tienen como objetivo la explotación sexual de estos.
"Actualmente muchas redes de narcotráfico han empezado a ingresar a este nuevo "rubro" pues se han dado cuenta que la explotación del ser humano, más aún si son niños o niñas, es altamente lucrativo. El mercado del sexo está abarcando casi todo en la Internet. Y debemos comprender que no sólo se trata de enfrentar a usuarios de este material, sino que estamos hablando de enfrentar grandes redes, toda una gran industria, dedicada a explotar a seres humanos. Como ejemplo existen numerosos casos en Latinoamérica. Un caso actual es el de las redes descubiertas por la periodista Lidia Cacho en Méjico, investigación conocida como el caso Jean Succar Kuri hechos que dejan abierta la posibilidad de que el poder político y económico estén coludidos con los delitos de explotación. Otro caso es el de la niña nicaraguense Jackeline, la cual fue secuestrada por una red que la ha venido trasladando por diversos países de Centro América, obligándola a prostituirse y manteniendola drogada con heroína." indicó Dimitri Senmache Artola, presidente de la RCPI - Perú.
.

"La normatividad existente en cada país sobre delitos como trata de personas, tráfico de menores, turismo sexual infantil y pornografía infantil es totalmente disímil. Cada Estado delimita dichas figuras delictivas de forma diferente al resto de naciones en la región. Y si a ello le sumamos que inclusive en algunos países, entre los que están Guatemala y Bolivia, no existen figuras legales que penalicen la tenencia o distribución de pornografía infantil, el tema se complica aún más. El delito de trata de personas es mundial y como tal debe irse perfilando una normatividad que la enfrente" expresó Johan Guisse, representante legal de la RCPI - Perú.
.

La video conferencia se llevó a cabo con normalidad y tuvo mucha acogida entre los alumnos. "Probablemente en los próximos meses pueda desarrollarse un evento de proporciones mayores, con representantes de toda la región. Por ahora, en la RCPI - Perú estamos convencidos que el estrechar lazos de coordinación y amistad con otras organizaciones que vengan enfrentando estos delitos, es la mejor forma de unir esfuerzos para lograr el éxito deseado" concluyeron los representantes de la institución peruana, que viene, desde hace dos años, luchando decididamente contra la explotación sexual comercial infantil.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal